Este miércoles 30 de junio a las 16:00 horas, se realizará el webinar “Salud y Seguridad, una dinámica en constante evolución”, a través de Teams. A continuación, te anticipamos algunos de los temas que abordaremos en esta instancia.
Según estudios de Frank Bird, científico y autor de diferentes teorías y publicaciones en materia de seguridad industrial y prevención de riesgos laborales, detrás de cada accidente fatal que ocurre en una empresa, antes ocurrieron una cantidad importante de accidentes graves, muchos más accidentes menores y una multiplicidad de incidentes laborales y comportamientos inseguros que no tuvieron consecuencias. ¿Qué hay detrás de estos múltiples incidentes y comportamientos sin consecuencias?
Este será el centro del webinar, dado que el ser humano está inmerso en un mundo de emociones y sensaciones, que repercuten en nuestro diario vivir, en nuestros actos y, muchas veces, nos pueden llevar -sin darnos cuenta- a situaciones inseguras que, por muy pequeñas que sean, son alertas y no las debemos pasar por alto.
Frente a la cultura de seguridad que queremos potenciar en la Vicepresidencia de Proyectos, el sujeto, como un ser individual, es clave. “Debemos conocernos a nosotros mismos, a nuestros compañeros/as de equipo, generar espacios colaborativos y comunicarnos para ser capaces de integrarnos como individuos y como profesionales a esta misión de generar ambientes seguros”, afirma Jaime Álvarez, Especialista Senior de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO).
Hoy en día, en un contexto convulsionado por una pandemia, con cuarentenas, distanciamiento físico, en que nuestra vida ha cambiado de forma drástica, es fundamental detenernos a reflexionar sobre qué estamos haciendo de forma personal para salvaguardar nuestra integridad y crear espacios confortables y seguros.
“Tenemos estándares y requerimientos, identificamos los peligros, controlamos los riesgos, podemos tener todo estandarizado, sin embargo, en la gestión de seguridad siempre está presente el elemento humano y existen conductas determinadas que nos demuestran cómo están los sujetos, que sienten, si están consciente de sus actos, etc., por lo tanto, no nos podemos permitir solo trabajar un músculo”, comenta Jaime.
Entonces ¿cómo hago seguridad? La seguridad va más allá de lo definido por la empresa, por lo que está en un papel o en nuestra carta de valores. La seguridad se construye desde distintos ámbitos, pero son las personas las encargadas de entregarle el sentido. De esto queremos conversar, darle sentido y propósito a lo que hacemos para alcanzar la cero fatalidad.
¡Te esperamos el 30 de junio a las 16:00 horas, a través de Teams, en nuestro primer webinar de Seguridad y Salud Ocupacional!