Para evitar que se repitan accidentes graves o fatales en nuestros Centros de Trabajo, se estableció un plan Corporativo que busca cerrar las brechas detectadas en las investigaciones de los últimos eventos significativos.
“En línea con este plan Corporativo hemos levantado un Plan de Quiebre que tiene que ver con temas estructurales, estratégicos, culturales, conductuales y de control, entre otros focos. Existen cerca de 9 actividades que deben implementar todos los centros de trabajo y que se hacen cargo de las brechas identificadas en conjunto a raíz de los accidentes”, comentó Hans Sandoval, Gerente SSO VP, en la entrevista publicada en la edición de agosto del Newsletter SSO.
Para revisar el estatus de avance del Plan de Quiebre, cada Comité Ejecutivo Divisional y de VP son los encargados de hacer seguimiento mensual del cumplimiento y efectividad del Plan; y, los compromisos establecidos están siendo revisados en los Diálogos de Desempeño mensuales de la GCSSO y GSSO/VP.
¿Cuáles son los focos y principales actividades que contempla el Plan de Quiebres?
Foco | Actividades |
Estratégico:
¿Cómo aceleramos la implementación de la estrategia? |
– Acelerar el despliegue de las siguientes etapas de la estrategia: habilitación de nuevos bowtie, entrenamiento en Controles Críticos a través de cápsulas disponibles en línea, actualización de los mapas de procesos, inventario de riesgo y procedimiento e instructivos actualizados.
|
Cultural:
¿Cómo mejoramos el involucramiento de los/as líderes propios y de EECC? |
– Caminatas semanales de revisión en terreno con foco en verificación de Riesgos Críticos y confirmación de procesos.
– Programar verificación de Controles Críticos y observaciones de conducta a través de los Comités Paritarios. |
Conductual:
¿Cómo mejoramos el uso y análisis de información de actividades de terreno? ¿Cómo aumentamos la reportabilidad de eventos? |
– Mejoramiento programas y control de trabajadores BEL.
– Gestión efectiva de hallazgos N1 y Tarjeta Verde (tv) |
Control:
¿Cómo controlamos que los hallazgos internos y externos tengan un cierre efectivo? |
– Seguimiento al cierre de acciones correctivas de los eventos significativos.
– Plan de revisiones cruzadas de divisiones a VP/GPRO Distrital. – Redefinir criterios para empresas sin historial de desempeño de seguridad y que están siendo catalogadas como categoría B. – “Establecer auditorías a la calidad del cierre de acciones Sernageomin asociado a un RC, acciones correctivas de eventos significativos y Cierre de acciones de incidentes significativos”. |
Te invitamos a revisar el estado de avance por cada Proyecto al 3 de octubre
Proyecto | Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea | Proyecto RT Óxidos | Proyecto Rajo Inca | Cartera de Proyectos andina | Proyecto Embalse Carén | Cartera de Proyectos Teniente |
% Avance | 80% | 91% | 90% | 87% | 96% | 90% |
“Hemos revisado estos indicadores en nuestro Comité Ejecutivo y nos hemos comprometido a mejorar los indicadores para la próxima reunión de octubre, los cuales deberán mostrar un nivel de cumplimiento sobre 90%” , Hans Sandoval, Gerente de SSO VP.