Trazamos la hoja de ruta para abordar la Estrategia SSO durante el 2023

Con el objetivo de alinearse de cara a la fase de consolidación de la Estrategia SSO en terreno, representantes de Seguridad de Codelco VP, junto a los de las principales EECC y también de Casa Matriz, se reunieron para profundizar en los procesos y desafíos que trae el 2023.

Durante el 2022, todos los equipos de SSO estuvieron enfocados en la fase de diseño e implementación de la Estrategia SSO, que tiene por objetivo erradicar los incidentes graves y fatales de nuestros proyectos y operaciones. Y, para dar inicio al 2023, la Gerencia de SSO VP, en colaboración con la GCSSO, decidió realizar un taller de alineamiento e integración, para informar a las grandes empresas colaboradoras sobre los focos establecidos y de esta manera realizar un mayor despliegue en terreno durante el próximo año.

El Gerente de SSO VP, Hans Sandoval, comentó que este taller “nació de la necesidad de generar un propósito común entre la VP y EECC. Esto, con el objetivo de que todos/as tengamos el mismo nivel de entendimiento sobre la estrategia, las prioridades y focos, para transmitir un mensaje único a nuestras organizaciones, facilitando el trabajo en terreno”.

Durante la jornada, los/as asistentes pudieron conocer más sobre la Estrategia SSO, próximos pasos a seguir, fechas claves y reforzar nuevas herramientas de gestión preventivas, como: la actualización de la Tarjeta Verde y los Controles Críticos que Salvan Vidas.

La Ingeniera de Análisis y Mejoramiento de Casa Matriz, Janet Hurtado, calificó la instancia como trascendental, ya que “estamos concientizando a los líderes de todas las grandes EECC de la VP, sobre el rol clave que juegan dentro del despliegue de la estrategia en terreno, porque serán ellos/as los/as encargados/as de llevar el role modeling a sus equipos”.

Asimismo, el Director Corporativo de Análisis y Mejoramiento de SSO, Claudio Yañez, destacó el interés y la participación de los/as integrantes de la VP y de las EECC. “La estrategia debe ser muy bien entendida por parte de los/as líderes, porque hoy nuestra organización requiere que seamos precisos y directos con el propósito de la gestión del cambio que estamos abordando desde SSO”, afirmó.

Para 2023, los desafíos ya están sobre la mesa. El primero, es erradicar los accidentes graves y fatales; y, el segundo, acabar con los incidentes significativos con lesión. “Para esto necesitamos mucha comunicación para llegar a cada uno/a de los/as trabajadores/as de las EECC. En la medida que ellos/as entiendan y levanten problemas o situaciones, nosotros podemos tomar medidas para asegurar que el trabajo se haga bien en cuanto a calidad, productividad y seguridad”, enfatizó Sandoval.

Daniel Cifuentes
Subgerente HSEC de Ingeniería y Construcción Sigdo Kopper

“El 2023 tenemos que salir adelante con la meta de no accidentes graves o fatales y avanzar en consolidar un sistema de trabajo que nos lleve a los resultados operacionales, entre los que la seguridad es una de las variables fundamentales a tener en consideración”

 

Loreto Becerra
Gerenta de SSO Montec

“Creo que reforzar los conceptos de Seguridad y Salud Ocupacional de forma frecuente, nos permite hacer la conexión con nuestro cliente que es la VP. Existen desviaciones que debemos atender en nuestras áreas de trabajo y poder revisar estos conceptos con colegas es super importante.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *