Nataly Martínez, Directora (i) de SSO: “Debemos seguir movilizando a la organización desde el liderazgo”

Luego de estar casi cinco años en la División Gabriela Mistral, en diciembre del 2018, Nataly Martínez, ingresó como Especialista Avanzada de Seguridad y Salud Ocupacional al Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea. Luego, en 2021, asume como Especialista Senior de SSO y hoy, con cuatro años de trayectoria en la Vicepresidencia de Proyectos, emprende el desafío de ser la nueva Directora (i) de SSO de la VP.

Aquí profundiza sobre los focos en los que se centrará y en los anhelos que quiere alcanzar desde esta posición.

¿Qué significa para tí asumir este nuevo cargo?

  • Es un nuevo desafío. Mi gestión durante la pandemia me hizo visible dentro de la organización y confirmó que tengo las capacidades de liderazgo necesarias para movilizar al resto del equipo. 

¿Cuál es el mayor desafío que enfrentarás?

  • Hay muchas cosas que se están haciendo bien, pero también tenemos oportunidades de mejora. Debemos seguir movilizando a la organización desde el liderazgo y desde los respectivos roles de la organización, porque la seguridad está inserta en todo el negocio. Si logramos planificar y estandarizar desde la base logrando un trabajo disciplinado y de excelencia, la seguridad debe darse de manera inherente, es ahí donde quiero aportar.

¿Cuáles serán los focos de tu gestión?

  • Hay tres que me gustaría reforzar e impulsar:
  1. Continuar con la implementación de la estrategia SSO en su segunda etapa.
  2. Capturar Buenas Prácticas, para transversalizarlas a todos los proyectos y, de cierta manera, reconocer las buenas gestiones que se están realizando. 
  3. Poner énfasis en el control y seguimiento para cerrar ciclos y compartir aprendizajes, evitando repetir eventos que se podrían prevenir. 
  4. Propiciar la comunicación y los espacios de trabajo entre los proyectos para que trabajen más integrados.

¿Qué rol cumplen las EECC en la gestión de SSO?

  • Éstas tienen un rol fundamental y son nuestro brazo derecho, ya que movilizan a más del 90% de nuestra dotación. Por eso tenemos que convencer y capturar al grupo ejecutivo de las empresas para que la estrategia permee al resto de la organización y quede plasmada como parte de su sello también.

¿Cuáles son los mayores desafíos que presenta la Estrategia Corporativa de SSO?

  • Tenemos desafíos en dos niveles. Por una parte, tenemos que lograr un mayor involucramiento de la plana ejecutiva, para que desde su liderazgo y responsabilidad, sientan propia esta estrategia, además de que tengan la capacidad de transmitirla y ejecutarla como dueños del riesgo. Por otra, hay que acompañar y gestionar el proceso de adaptación de los/as trabajadores/as durante la implementación en faena.

¿Cuál crees que será el sello de tu gestión?

  • La capacidad de movilizar, motivar y transmitir energía a las personas que me rodean, para que sientan que somos capaces de seguir mejorando y cumplir los desafíos que se nos presentan y que como equipos seamos capaces de mantener un sello VP en nuestro quehacer con estandar y disciplina. Eso quiero plasmar en mi gestión, para alcanzar la meta de cero accidentes graves y fatales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *